top of page

El mito

Después de un proceso de casi diez años por fin parece que el metro de quito esta alcanzando la luz al final del túnel. Terminar este mega proyecto para la ciudad de Quito ha tomado todos los esfuerzos de al menos tres administraciones municipales. Empezó con Augusto Barrera, quien puso en marcha el proyecto, pasando por Mauricio Rodas que tuvo muchos problemas para ejecutar el proyecto con brevedad y por llegando a Jorge Yunda quién muy probablemente inaugure el metro si bien ha tenido que enfrentar sus propios contratiempos.

​

A continuación una serie de datos técnicos y curiosos sobre el metro de Quito. 

​

El metro circulará a 26 de profundidad

Contará con 15 estaciones operativas y 5 de reserva

1500 personas por cada viaje en cada tren

Demanda estimada de 400 mill pasajeros durante el primer año

Longitud total: 22 km entre Quitumbe y El Labrador

18 trenes de 6 vagones con un total de 108 vagones

34 minutos de viaje entre la primera y la última estación

Velocidad promedio de 37 km por hora

Métodos constructivos: Tuneladora (16 km.), tradicional (2,1 km) y entre pantallas (1,2 km)

Metro movió 3.1 millones de metros cúbicos

98 000 piezas (dovelas) cubrirán el túnel del Metro

240 personas operan una tuneladora

Pablo Dávila Periodismo Multimedios USFQ 2019 ©

bottom of page