el fantasma y el mito de la movilidad urbana
La leyenda
Hacer el metro de Quito una realidad ha sido una proeza que ha demandado hasta el último esfuerzo de quienes han tenido que encabezar semejante proyecto. Es us una obra sin precedentes en el país, quizás comparable con el ferrocarril que se construía a inicios del siglo XX en el Ecuador.
​
Ejecutar una obra tan complicada deja ver que las necesidades de una ciudad de está a poco de ver colapsar sus calles. Así mismo deja ver las entrañas corruptas de la política pública en el país. A pesar de todo la conclusión de este mega proyecto significa un logro para la ciudad debido al avanza tecnológico y la modernización urbana que significa.
​
A continuación una breve cronología de los altos y bajos de la construcción del metro de Quito

2011
-
Inversión estimada de $1386 millones e inicio de obra para el 2012 (50% financiado por el Gobierno Central). Edgar Jácome presidente Metro de Quito
-
Estudios de suelo
-
Barrera creó la unidad Metro de Quito.
-
2010 estudios de factibilidad con la empresa metro Madrid SA
-
Se anuncia costo de 1200 millones
-
Se anuncia inicio de la construcción para el 2012

2012
-
Se previó empezar la construcción para Nov-Dic del mismo año, con un plazo de 4 años de construcción
-
11 Estudios geológicos por parte de Metro de Madrid
-
Se estima el pasaje en $0,40
-
El costo estimado asciende a $1400 millones
-
Metro Madrid hace entrega de los estudios de ingeniería para la Primera fase - Junio
-
Inician campañas de socialización
-
Se anuncia demora de cuatro meses por esperar al cese de funciones del aeropuerto
-
Inicia la primera fase con $64,8 millones de presupuesto
-
Se entregan los estudios de ingeniería de la Segunda fase con un valor $29,4 millones
-
Finaliza la etapa de estudios Septiembre

2013
-
Banco Europeo de Inversiones presta $250 millones para la construcción
-
Empresa Española Acciona Infraestructura gana la licitación para la construcción de la primera fase Nov
-
Corporación Andina de Fomento otorga $250 millones de dólares
-
Banco Interamericano de Desarrollo otorga $200 millones de dólares
-
El costo estimado asciende a $1500 millones

2014
-
Recepción de ofertas para la construcción de la Segunda Fase
-
Mauricio Rodas asume la alcaldía y ofrece el metro con un plazo de 36 y 42 meses (mayo)
-
4 empresas aplican a concurso y coinciden en un valor estimado 1500 millones para la segunda fase
-
Gobierno ratifica financiamiento de 750 millones de dólares
-
Se entrega informe sobre ofertas Fase 2 del proyecto Octubre
-
10 meses de retraso en la construcción (más plazo de construcción, análisis de oferta y financiamineto)
-
3 propuestas de refinanciamiento (venta de bienes, acciones municipales y renegociar costos)
-
Paralización por incremento del precio

2015
​​
-
Gobierno central da garantías financieras para la construcción del Metro
-
Reducción de precios viable en tres rubros (optimización de diseño, costos indirectos, reasignación de obras)
-
Avance del 95% en la Primera Fase, se busca reducción de 490 millones para la segunda. Febrero
-
Gobierno entrega 750 millones y avala que el municipio busque otro crédito
-
Odebrecht Acciona empresa con la oferta más baja
-
Se anuncia el transporte intermodal para dentro de 6 semanas. Se integra el trolebus al labrador. Mayo
-
Inicio de obras demanda un anticipo del 17%
-
Dos meses de renegociación entre Odebrecht Acciona y Empresa Metro Quito
-
1940 millones con búsqueda de optimización
-
Ministerio de Finanzas avala financiamiento
-
Se aprueba nuevo crédito de 440,9 millones
-
Municipio pagaría 195 millones en intereses por refinanciamiento
-
Metro Alianza fiscalizará el Metro de Quito
-
Acciona Odebrecht construirá la Segunda Fase
-
39 meses después de finalizados los estudios
-
La obra del Metro empieza en el sur, construcción y socialización

2016
-
Inicio de obras
-
Siete frentes: Morán Valverde, Solanda y El Calzado, en el sur, y en El Labrador, Jipijapa e Iñaquito, en el norte.
-
Bolsa de empleo para el Metro abierta en Febrero
-
La Fase 2 del Metro despegó después de 41 meses
-
Se cierra un tramo de la Av Amazonas
-
Se anuncian seis meses de trabajo para la parada de la Jipi Japa
-
Se anuncia que 1800 personas trabajan en la obra del Metro de Quito
-
Instituto Español de Crédito Oficial financia 183,6 millones para compra de material
-
Rodas acuerda incorporar una tercera tuneladora
-
Se inaugura exposición del Metro en el MIC
-
Se nombran a las tres tuneladoras, Guaragua, Luz de América y Carolina
-
Acción de protección para frenar obras en San Francisco. Se pronuncia el INP sobre los hallazgos
-
Cierre temporal Av. 24 de Mayo
-
Primera tuneladora arriba a Guayaquil. Noviembre. Se monta la tuneladora en Quito.
-
Odebrecht pide salida del Metro de Quito

2017
-
Juez frena los contratos con la firma Odebrecht
-
Odebrecht sale del Metro
-
Contraloría establece subvaloración del Metro
-
Acciona asume la completa construcción de la Segunda Fase del Metro
-
$660 millones asignados para el 2017 (48,5% del presupuesto)
-
La Guaragua se pone en marcha desde El Labrador
-
Se ensamblan dos tuneladoras en Solanda
-
Odebrecht niega su salida del Consorcio. Disputa.
-
Luz de América inicia labores en Solanda.
-
San Francisco se cierra 3 meses
-
Crédito al 0,75% para los vagones de Quito
-
Continúan obras tras allanamiento en caso Odebrecht
-
Accidente grua Av 24 de Mayo
-
Disputa por el Consorcio del Metro
-
Geólogo español muere en la obra del Metro
-
Odebrecht finalmente deja la obra del Metro en Ecuador

2018
-
Se anuncia que las estaciones no tendrán baños
-
100 000 metros cúbicos de lodo van al Bicentenario
-
Hallazgos de San Francisco van al vestíbulo de la estación
-
Plaza San Francisco se reabre
-
Se establece el Centro de Control en Quitumbe
-
Entra en funcionamiento estación de El Labrador Junio
-
Se concluye el túnel de El Metro Octubre
-
Se abre el Viaducto de la 24 de Mayo
-
Metro de Quito recibirá 230 millones del Banco Mundial
-
Con Crédito del CAF se cierra el financiamiento del Metro
-
Primer tren del Metro llega a Quito. Septiembre
-
Grafitean el Metro de Quito
-
Nueva carrera para conocer el túnel de El Metro
-
Se escoge el logo del metro de Quito. Octubre. Polémica de similitud.
-
Mauricio Anderson, gerente de Empresa Metro de Quito renuncia. Pedido de la contraloría.
-
Primeras pruebas. Noviembre
-
80% de avances.

2019
-
Entran en etapa de acabados. Iñaquito
-
Operador privado para el metro de Quito en análisis
-
Segundo tren llega a Quito
-
Primeros seleccionados para el manejo de trenes
-
Recorrido de tren con pasajeros. Marzo
-
Se anuncia precio de $0,45
-
Transición de Alcaldes. Mayo
-
Yunda busca ampliar el metro hasta La Ofelia
-
Promesa de El Metro para diciembre del 2019
-
Los pagos del metro se extendería hasta el 2043
-
Nuevo anuncio de funcionamiento para Abril-Marzo 2020
-
El caso archivado del Metro de Quito en 2017 vuelve a retomarse 16 meses después
-
Contraloría revela pago en exceso Metro de Quito. Anticorrupción investiga contrato con Odebrecht
-
Édison Yánez nuevo gerente Metro de Quito
-
Metro Quito y Metro Medellín firman convenio de cultural de movilidad
-
Nueva oferta para octubre 2020
-
Viejo logo del Trole se utiliza para el metro. Noviembre
-
16 millones más para que el Metro opere